Fidelizar la confianza

Fidelizar la confianza

Hace unos días, una conversación en twitter me hizo reflexionar acerca de algo que, con demasiada frecuencia, por desgracia, nos afecta y recriminamos con razón. La fidelización de los clientes (o usuarios), de la confianza.

¿Quién de nosotros no se ha encontrado, al ir al banco, con un anuncio de proporciones gigantescas ofreciendo un regalo «exclusivo» a los nuevos clientes por domiciliar su nómina o pensión? ¿O quién no ha visto los anuncios televisivos/radiofónicos de cualquier compañía telefónica o proveedora de Internet, con grandes descuentos a nuevos clientes? Creo que nadie de los que lean estas líneas levantará el dedo.

Y, del mismo modo, ¿cuántos de los que han visto eso no se han preguntado por qué a los nuevos clientes les ofrecen tantas ventajas y en cambio a los que llevan años en la compañía/banco/empresa/… no les dan casi ni los buenos días?

Pues al hilo de una bienvenida a mis nuevos seguidores en la red social twitter, esta buena amiga me ha hecho ver precisamente esto que, yo mismo, recrimino de continuo.

Tenemos una tendencia desmesurada a fijarnos demasiado en los recién llegados, a buscar nuevos seguidores/clientes/usuarios, y al mismo tiempo, despreocuparnos de los que son fieles y nos otorgan su confianza sin rechistar, sin quejarse, pagando o cumpliendo religiosamente con sus obligaciones.

Creo que ha llegado la hora de la fidelización, de premiar la confianza de las personas que, a pesar de las campañas agresivas de la competencia, siguen siendo fieles a esa elección que un día decidieron.

Ese premio, no tiene por qué ser económico o material. Está claro que, en el mundo empresarial, tiene mucho que ver el hecho de obsequiar con un buen regalo a un cliente/usuario que ha permanecido muchos años con nosotros, sin causar problemas, y otorgando su confianza. En otros caso, como el mío propio, a veces un simple «gracias», un enlace interesante, una canción dedicada a todos esos seguidores, puede ser capaz de motivar, de reforzar ese vínculo que un día surgió y que perdura. 

Como en tantas y tantas cosas de esta vida, mantener la llama encendida, a veces, cuesta muy poco…

Trataré de aplicarme el cuento 😉

Por cierto: gracias a los asiduos lectores de este blog, aunque no siempre aporte cosas interesantes.



P.D.: Y bienvenidos los nuevos. Con el tiempo, tendréis vuestro regalo 😛

One Reply to “Fidelizar la confianza”

  1. Estimado Juanito:

    Puede que no te hayas dado cuenta, pero mi regalo ya lo tienes.

    No me gustan demasiado los «refuerzos positivos» como premio. Soy más de premiar con la ausencia de «refuerzo negativo».

    Hace tiempo que no me meto contigo… Qué, ¿fideliza o no fideliza mi «regalito»?

    Mira a ver lo que contestas que ya estoy dándote caña a la que te descuides… Ja ja ja

    Un abrazo (pero no te acostumbres).

y tú, ¿qué opinas?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: